SANGRADO ENCIAS

¿Tienes sangrado de encías? Puede deberse a esto.

El sangrado de encías es un síntoma muy común durante el cepillado o el uso del hilo dental. Aunque este pueda parecer un problema menor o algo casual, lo cierto es que es una alerta de posibles problemas mucho más profundos en nuestra salud bucodental.

Desde Estudio Dental Eduardo López, en el artículo de hoy, veremos cuáles son las posibles causas y que medidas debemos tomar para evitar el sangrado de encías y mantenerlas fuertes y saludables.

Gingivitis

La causa más común que se le atribuye al sangrado de encías es la gingivitis. Esta se trata de una inflamación de la encía causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y en la encía. Esta placa contiene bacterias que, si no se eliminan correctamente con un cepillado profundo y eficiente, irrita y provoca irritación e inflamación en las encías provocando su sangrado. Los síntomas típicos de la gingivitis incluyen:

  • Encías enrojecidas o inflamadas.
  • Sensibilidad al tacto.
  • Sangrado durante el cepillado o el uso de hilo dental.

Para prevenir la gingivitis recomendamos realizar un buen cepillado dos veces al día, usar hilo dental y visitar con frecuencia al dentista para evitar que la gingivitis puede progresar, este problema es reversible con la higiene adecuada.

Periodontitis

Si no se corrige a tiempo la gingivitis esta evoluciona hacia una condición más grave llamada periodontitis. Esta enfermedad implica una inflamación e infección más profunda que afecta los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Con el tiempo, la periodontitis puede provocar la pérdida de piezas dentales. En Estudio Dental Eduardo López somos expertos en tratamientos de periodoncia en Córdoba, es por ello que podemos ayudarte a combatir esta afección y a recuperar tu sana sonrisa. Los síntomas adicionales incluyen:

  • Formación de bolsas entre las encías y los dientes.
  • Mal aliento persistente.
  • Recesión de las encías.

Cuando existe una acumulación de sarro en nuestras encías, los vasos sanguíneos de las mismas se debilitan, haciendo que sea inevitable el sangrado.

Técnica de cepillado incorrecta

Aunque una buena higiene bucal es esencial, el exceso de fuerza o una técnica inadecuada al cepillarse también puede causar sangrado de nuestras encías. Usar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada presión puede irritar las encías y provocar lesiones. Es por ello que desde nuestra Clínica Dental recomendamos el uso de cepillos de dientes con cerdas suaves y realizar movimientos suaves y circulares para limpiar los dientes y las encías. Cuidado al cepillarse tras el consumir de alimentos ácidos, pues el esmalte se encuentra debilitado y puede contribuir a empeorar su situación.

LIMPIEZA ENCIAS

Cambios hormonales

Los cambios hormonales, especialmente en las mujeres, pueden hacer que las encías se vuelvan más sensibles y propensas al sangrado. Esto puede ocurrir durante:

El embarazo (gingivitis del embarazo).

  • La pubertad.
  • El ciclo menstrual.
  • La menopausia.

Estos cambios aumentan el flujo sanguíneo en las encías, haciéndolas más reactivas a la placa bacteriana. Durante estas etapas, es fundamental reforzar la higiene oral y realizar visitas regulares al dentista.

Falta de vitaminas

El déficit de vitaminas puede ser una causa del sangrado de encías, sobretodo:

  • Vitamina C: esencial para la reparación y mantenimiento de los tejidos. Su deficiencia puede llevar al escorbuto, una condición rara pero grave que incluye sangrado e inflamación de las encías.
  • Vitamina K: fundamental para la coagulación de la sangre. Sin suficiente vitamina K, el sangrado puede ser más frecuente.

Es crucial que incluyas en tu dieta frutas cítricas ricas en Vitamina C, como las fresas y vegetales altos en vitamina K como el brócoli.

Uso de medicamentos

Algunos medicamentos como anticoagulantes, pueden aumentar la probabilidad de sangrado en las encías, pues dificultan la coagulación de la sangre, lo que puede hacer que incluso irritaciones menores acaben en sangrado. Si estás tomando medicamentos y notas este síntoma, informa a tu médico o dentista para evaluar posibles ajustes o cuidados adicionales.

Enfermedades sistémicas

El sangrado de encías también puede ser un signo de condiciones sistémicas más graves, como:

  • Diabetes: Los niveles elevados de azúcar en sangre pueden dificultar la curación de las encías y aumentar el riesgo de infecciones.
  • Leucemia: Una menor capacidad de coagulación puede causar sangrado espontáneo en las encías.
  • Trastornos de coagulación: Como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand.

Si el sangrado de encías es persistente y no mejora con una buena higiene bucal, consulta a un profesional médico para descartar problemas de salud subyacentes.

En Estudio Dental Eduardo López estaremos encantados de evaluar tu caso y poner remedio a tu sangrado de encías. Concierta tu cita ya. Te esperamos.