retracción de encias

¿Cómo tratar la retracción de encías?

La retracción de encías es un problema común que puede pasar desapercibida hasta que causa molestias o cambios visibles en la sonrisa. Se produce cuando el tejido de las encías se retrae, dejando expuesta una mayor parte del diente e incluso su raíz. En Estudio Dental Eduardo López te explicamos por qué ocurre, cómo detectarla a tiempo y qué opciones existen para tratarla y prevenir que avance.

¿Qué sucede cuando las encías se retraen?

Cuando las encías se retraen, el tejido que rodea y protege los dientes se va desgastando o desplazando hacia atrás, dejando expuesta una mayor parte del diente o incluso su raíz. Esto puede provocar varios problemas:

Sensibilidad dental

Es uno de los síntomas más comunes de la retracción de encías es la sensibilidad dental. Esto ocurre porque, al retraerse la encía, la raíz del diente queda parcialmente expuesta. A diferencia de la corona, que está protegida por esmalte, la raíz está cubierta por una capa más blanda llamada cemento radicular, mucho más sensible a estímulos externos.

Mayor riesgo de enfermedades

La retracción de encías deja al descubierto zonas del diente que normalmente están protegidas, lo que facilita la acumulación de placa bacteriana y restos de alimentos. Esta acumulación puede provocar inflamación, infección y dar lugar a enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis. Además, al haber menos encía cubriendo y protegiendo el diente, las bacterias pueden avanzar con mayor facilidad hacia las estructuras profundas, comprometiendo el hueso que sostiene los dientes. Si no se trata a tiempo, esto puede provocar daños permanentes e incluso en la pérdida dental.

Problemas estéticos

La retracción de encías también afecta a la apariencia de la sonrisa. Al descubrirse parte de la raíz, los dientes pueden parecer más largos o desiguales, lo que altera la armonía facial y puede generar inseguridad al sonreír. En algunos casos, la línea de las encías se vuelve irregular, lo que afecta no solo la estética dental, sino también la percepción general del rostro. Además, si la retracción es grave y va acompañada de inflamación o espacios entre los dientes, el aspecto puede resultar aún más notable.

periodoncia cordoba

¿Pueden volver a crecer las encías retraídas? ¿Es posible regenerar las encías retraídas sin cirugía?

En general, cuando las encías se retraen, el tejido perdido no se regenera por sí solo de forma natural. A diferencia de otras partes del cuerpo, la encía no tiene la capacidad de crecer nuevamente hasta su posición original sin intervención. Sin embargo, existen algunos casos en los que, al corregir ciertos factores mediante tratamientos de ortodoncia, puede producirse una recuperación parcial del tejido gingival. Esto se debe a que, al mover los dientes a una posición más favorable, se reduce la tensión sobre las encías y se favorece un entorno más saludable.

¿Qué opciones existen sin cirugías?

Aunque no es posible “hacer crecer” las encías sin cirugía en la mayoría de los casos, sí se pueden aplicar medidas conservadoras que ayudan a frenar el avance del problema y a mejorar la salud general de la zona.

  • Mejora la higiene bucal: el uso de un cepillo de cerdas suaves y una técnica de cepillado de dientes adecuada puede evitar el daño mecánico que agrava la retracción-
  • Control de enfermedades periodontales: eliminar la placa bacteriana mediante limpiezas profesionales regulares y tratamientos antibióticos, si es necesario.
  • Uso de pastas desensibilizantes: pueden aliviar la sensibilidad causada por la exposición de la raíz.
  • Férulas o protectores nocturnos: útiles si la retracción está asociada al bruxismo o rechinas los dientes.

Solución a encías retraídas.

El tratamiento de retracción de encías se aborda mediante técnicas avanzadas de microcirugía plástica periodontal. Estas intervenciones permiten recuperar el tejido gingival perdido, mejora la estética dental, reducir la sensibilidad y facilitar una adecuada higiene oral.

Es muy importnate que un especialista evalúe cada caso para determinar el tratamiento más adecuado para ello, ya que la retracción de encías no se revierte de forma natural y requiere intervención profesional para restaurar la salud y funcionalidad de las encías.

Además, de la cirugía el éxito del tratamiento también depende de mantener una buena higiene oral, eliminar hábitos agresivos como el cepillado brusco y controlar factores como el bruxismo o la inflamación crónica. La prevención y el seguimiento profesional son claves para evitar que el problema reaparezca.

Si notas que tus encías se están retrayendo o presentas sensibilidad dental, no lo dejes pasar. En el Estudio Dental Eduardo López contamos con especialistas en periodoncia y técnicas avanzadas para tratar la retracción gingival de forma eficaz y personalizada. Recupera la salud de tu sonrisa con un equipo en el que puedes confiar. ¡Pide tu cita ya!