¿Puedo ponerme implantes dentales si no hay hueso?
Una duda frecuente para muchos de nuestros pacientes, es si existe la posibilidad de colocar implantes dentales cuando no hay suficiente hueso maxilar o mandibular. Afortunadamente, gracias a los avances en odontología, hoy en día existen técnicas que permiten colocar implantes incluso en casos donde la cantidad de hueso es limitada.
Desde Estudio Dental Eduardo López, en este artículo, abordamos este problema y la regeneración ósea como solución para recuperar una sonrisa funcional y duradera.
¿Por qué es tan importante el hueso maxilar en los implantes dentales?
El hueso maxilar (o mandibular, según la zona) cumple un papel fundamental en el éxito de los implantes dentales. Su función principal es sujetar el implante, actuando como si fuera la raíz natural del diente.
Sin esta base ósea adecuada, el implante puede no integrarse correctamente, lo que aumenta el riesgo de que se mueva, fracase o incluso se fracture con el tiempo. Por lo que, antes de iniciar el tratamiento, es esencial evaluar tanto el volumen como la densidad ósea mediante pruebas radiológicas.
Además de su función estructural, el hueso también influye en la estética facial. Su pérdida puede provocar hundimiento en la zona, modificar el perfil del rostro y afectar a la armonía de la sonrisa.
Principales causas de la pérdida de hueso maxilar o mandibular
La pérdida de hueso en la cavidad oral es un problema común y puede deberse a diversas razones. A continuación, mencionamos algunas de las más frecuentes:
- Extracción de dientes sin tratamiento posterior: al extraer un diente y no hacer nada para conservar el hueso, este tiende a reabsorberse con el tiempo. La falta de estimulación hace que el hueso disminuya y dificulte implantes futuros.
- Enfermedad de las encías (periodontitis): si no se trata a tiempo, esta enfermedad puede dañar el hueso que sostiene los dientes, provocando su pérdida.
- Infecciones dentales: las infecciones en la raíz de un diente, especialmente si duran mucho tiempo, pueden afectar al hueso que lo rodea y destruirlo poco a poco.
- Golpes o traumatismos en la boca: un impacto fuerte puede dañar tanto los dientes como el hueso que los sostiene. También afectan el flujo sanguíneo, dificultando la recuperación ósea.
- Uso prolongado de dentaduras postizas: las prótesis removibles no estimulan el hueso, lo que puede hacer que se reabsorba gradualmente con los años.
- Quistes, tumores o cirugías previas: algunas lesiones o intervenciones en la zona pueden causar pérdida de hueso en áreas específicas.
Tratamiento para colocar implantes dentales sin hueso
La Regeneración Ósea Dental es uno de los tratamientos más eficaces para recuperar el volumen perdido en los huesos maxilares o mandibulares. A través de un procedimiento mínimamente invasivo y una recuperación rápida, es posible reconstruir una base sólida y estable para la colocación de implantes dentales.
Esta técnica consiste en estimular el crecimiento de nuevo tejido óseo mediante el uso de injertos. Estos pueden ser:
- Injertos del propio paciente (hueso autólogo).
- Injertos de materiales biocompatibles: aloinjertos (de origen humano) o xenoinjertos (de origen animal).
En algunos casos, se combinan con membranas especiales que guían y protegen el proceso de regeneración. Gracias a estos avances, se consigue restaurar la estructura ósea deteriorada, adaptando el tratamiento a las necesidades anatómicas de cada paciente con gran precisión y seguridad.
¿Cuándo se pueden colocar los implantes dentales después de una regeneración ósea?
El tiempo de espera para colocar los implantes depende del tipo de injerto óseo utilizado. Normalmente cuando se emplea hueso autólogo, la regeneración suele completarse en unos 3 o 4 meses. En cambio, si se utilizan xenoinjertos o aloinjertos, el proceso puede prolongarse hasta aproximadamente 6 meses.
Incluso en casos complejos de pérdida ósea severa, la colocación de implantes dentales sigue siendo una opción viable. La Regeneración Ósea Dental permite recuperar la función masticatoria y la estética de la sonrisa, devolviéndole al paciente calidad de vida y confianza.
En Estudio Dental especializado en implantología, utilizamos técnicas avanzadas de Regeneración Ósea Dental adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. A través de criterios científicos rigurosos, tecnología de alta precisión y materiales biocompatibles garantizamos un tratamiento seguro y eficaz. Para que la falta de volumen óseo no te impida lucir una sonrisa radiante.